Cuando uno piensa en algunas campañas publicitarias no puede evitar pensar "¿todo vale?".
Una pregunta difícil de contestar... Supongo que en esta vida todo tiene un límite y lo más importante es no herir la sensibilidad del espectador, claro que es algo tremendamente difícil de evitar porque todos tenemos distintos raseros y niveles de tolerancia, y lo que para unos será tremendamente original e impactante, para otros no dejará de ser una imagen de mal gusto.
Aquí hay una pequeña muestra de campañas publicitarias relacionadas con temas sanitarios:

"Bad water kills more children than war" (Unicef).
.

"Don´t play with tour health, watch your cholesterol" (Portugal).

"We don´t have enough donors" (ANGCP-Bélgica).

Estoy convencida de que nunca lloverá a gusto de todos.
.
No es que valga todo es, simplemente que, en ciertos temas, hay que ser duro y directo para impactar y que la gente haga caso
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, Geno. Por desgracia, estamos tan insensibilizados que a veces sólo reaccionados a base de imágenes impactantes.
ResponderEliminarNo obstante,sí considero que hay límites que no se deben sobrepasar.
Anele.
En mi opinión el límite es "A tí te gustaría que te fotografiaran en esa situación??" Y me refiero a las típicas imágenes de gente sufriendo, medio desnuda en camas de hospital o pidiendo algo de comer por las calles... nadie querría que lo fotografíaran en esa situación y luego lo usaran aunque fuera para darle dinero es quitarle toda la dignidad a la persona... bueno, al menos eso opino yo. Por cierto, la primera imagen buenísima!!!
ResponderEliminarhay anuncios que hieren la sensiblidad de cualquiera, como los de la dirección general de tráfico. creo que el fin no justifica los medios.
ResponderEliminarYo opino como Chema, debo tener la linea de la sensibilidad un poco baja pero bastantes cosas me hacen rezongar cabreada.
ResponderEliminarLo cierto es que el anuncio del colesterol me ha hecho pensar....tengo que retomar el tratamiento