jueves, 25 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
EL AUTOCINE

A pesar de su temprana aparición, los "drive-in theatre" tardaron en cuajar entre la población, y no fue hasta después de la II Guerra Mundial cuando comenzaron a alcanzar popularidad, de modo que llegaron a formar parte de l cultura popular norteamericana con gran fuerza en los años 50 7 60. Pronto se convirtieron en la alternativa de ocio económico para las familias, que podían acudir con la prole y la merienda-cena, y sobretodo para los adolescentes, que aparcaban sus automóviles en la última fila para dar rienda suelta a sus impulsos hormonales (por ello los autocines se ganaron el sobrenombre de "passion pits") y pronto se disparó la picaresca escondiendo a los amigos en los maleteros para ahorrar dinero.

Con lo años mejoraron los servicios ofrecidos, construyendo áreas recreativas para los niños e incluso facilitando pequeños calentadores de propano con la intención de atraer a clientela en los meses más fríos.
De aquellos altavoces emplazados en postes a ambos lados de los autos a los posteriores altavoces individuales que se colgaban de las ventanillas se ha pasado a la comodidad de sintonizar el audio en la propia radio, ofreciendo la posibilidad así de disfrutar de sonido en estéreo.




viernes, 19 de agosto de 2011
SPAGHETTI, FUXICO, SINAMAI Y OTRAS VARIANTES

Nada de caros complementos de 60 o 100 € (aunque están tan en boga que ahora ya se encuentran hasta en las tiendas de chinos... y bastante resultones).



martes, 16 de agosto de 2011
GLADIATOR CAMBIA DE PAREJA







miércoles, 10 de agosto de 2011
COSAS QUE UNA HACE CUANDO SE ABURRE...


Y esperar a que se enfriaran...
lunes, 8 de agosto de 2011
BAREMBOIM Y UN BOCATA DE CALAMARES

Aunque prefiero pensar que somos mayoría absoluta los que vamos motivados.

La WEDO (West-Eastern Divan Orchestra) y su multiculturalidad (107 músicos israelíes, árabes y españoles) finaliza el repertorio (Mahler y Beethoven) dando un ejemplo de convivencia interracial, pero el público demanda más. El maestro sale de nuevo y nos regala un bis.
El año que viene, repito.
Fotografías: lainformacion.com, elmundo.net