
martes, 28 de septiembre de 2010
HISTORIAS DE LA REBOTICA

domingo, 26 de septiembre de 2010
HOTEL FLORIDA-PZA. CALLAO

Este lujoso hotel, obra del genial Antonio Palacios (en colaboración con los ingenieros Torán y Harguindey) estaba ubicado justo enfrente del cine Callao. Con una fachada recubierta en mármol blanco, para su interior no se escatimó en recursos: baño privado en cada una de sus 200 habitaciones, calefacción central y teléfono y un lujoso mobiliario. Inaugurado el 1 de febrero de 1924 ante la presencia de ilustres personajes, destacó por dar cobijo a las crónicas de guerra de los escritores Ernest Hemingway o John Dos Passos, que relataba así su experiencia:
"Hombres y mujeres a medio vestir huyen precipitadamente de las habitaciones del frente, arrastrando maletas y colchones hacia las habitaciones traseras".

Base de operaciones de fotógrafos como Robert Capa o reporteros como Herbert Matthews (del "The New York Times"), Martha Gellhorn (de la revista "Collier's", que mantuvo una breve relación con Hemingway) u O'Dowd Gallagher (del "Daily Express"), el único que esperó hasta la entrada de las tropas franquistas y que a punto estuvo de ser fusilado.
Se dice que era famosa la reserva de comida y whisky que el premio Nobel de la literatura almacenaba en su habitación, al igual que las numerosas botellas de vino (compradas a los anarquistas y previamente robadas del Palacio Real) que el corresponsal Sefton Delmer (también del "Daily Express") ocultaba celosamente en su cuarto de baño.

martes, 21 de septiembre de 2010
LA FRASE DE LA SEMANA
sábado, 18 de septiembre de 2010
PASEANDO POR GRECIA E ITALIA
Que queda poco para que el Museo Thyssen dé por concluída su exhibición de Ghirlandaio y la visita se hacía imprescindible.
Una preciosa exposición en la que el "Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni" recibe todo el protagonismo y actúa de nexo entre todos los elementos exhibidos.
Interesante descubrir que el retrato fue un encargo a título póstumo para lucirse en lugar privilegiado en el Palazzo Tornabuoni, residencia del joven viudo. Un lujo para la vista.
Curioso el papel que concede el autor a las joyas en muchos de sus cuadros, teniendo en cuenta que se inició en el arte de la orfebrería.
Y una lástima no haber encontrado ninguna foto del dibujo "Cabeza de anciana", de Domenico Ghirlandaio.
A lo largo de las salas se suceden algunos de los cuadros que el joven matrimonio encargó para decorar los aposentos de su palacio, ásí como otros elementos relacionados: dibujos, libros de horas (y el Libro debitori e creditori que registra los gastos ocasionados por tan insigne boda y describe el ajuar de la novia), medallas, ...
Una visita que ha despertado multitud de recuerdos de mi estancia en Florencia entre abril y septiembre del 2001, y que me ha permitido admirar por segunda vez la impresionante "Adoración de los Reyes" que forma parte de la colección permanente de la Galleria degli Uffizi:

Me encanta que la mayor parte de las pinturas esté protegida por cristal, permitiéndo acercarse
hasta casi pegar la nariz y poder así contemplar con detalle maravillas como "El banquete en el pinar", de Boticelli:



Como nota curiosa, una sala que haría las delicias de Chema, donde se describe el estudio técnico del cuadro de Giovanna analizando los materiales, mostrando las modificaciones realizadas por el pintor (que reflejan los rayos X) y el uso de la Sección Aurea o Divina Proporción:



miércoles, 15 de septiembre de 2010
PREMIO DE CHEMA

domingo, 12 de septiembre de 2010
MAN ON WIRE
El 7 de agosto de 1974 el joven Philippe Petit, de 25 años, hizo de ambos edificios su circo particular desafiando a las alturas. Pero todo comenzó años antes.
Este equilibrista francés se propuso, 6 años antes, caminar entre las Torres a cualquier precio. La tarea era compleja, así que se dedicó a recopilar artículos sobre su construcción (cuyos trabajos fueron iniciados en 1966) y realizó varios viajes a la ciudad para observarlas de cerca. Fueron varias las veces en las que consiguió ascender, camuflado entre los trabajadores, y pasó 8 meses en NY planeandoel proceso hasta que finalmente consiguió su objetivo y alcanzó el piso 104 aquel 7 de agosto.


El balance: 8 paseos a lo largo de aquellos 43 m y la admiración de quienes observaban atónitos desde las aceras y ventanas cercanas.
