
El cuerpo militar encargado de mantener la seguridad de la Ciudad del Vaticano y del Papa es el ejército más pequeño del mundo. Lo componen 110 soldados (aunque la cifra ha ido variando a lo largo de la historia): 4 oficiales, 23 mandos intermedios, 70 alabarderos, 2 tamborileros, 1 banda de música y 1 capellán.
Julio II (Giuliano della Rovere),mecenas de Miguel Angel y Rafael (e impulsor de la construcción de la Basílica de San Pedro y de los Museos Vaticanos) solicitó a 2 cantones suizos el envío de soldados, mu reconocidos por su valentía y entrega.
Quedó así constituída la Guardia Suiza el 22 de enero de 1506 con 150 soldados.


Sólo se reclutan varones suizos de entre 19 y 30 años, católicos, de más de 174 cm de estatura, soltero y que hayan cumplido el servicio militar en el ejército suizo. El juramento de fidelidad se realiza siempre un 6 de mayo, tomando la bandera con la mano izquierda y alzando la derecha, con los dedos medio, índice y pulgar extendidos, en señal de la Santísima Trinidad.

Cada vez que el Sumo Pontífice pasa frente a ellos le saludan de rodillas en señal de respeto.

Ilustración: rafael nieto
Fotografías: vatican.va
5 comentarios:
Menudo protocolo que tienen. Algunas cosas las sabía pero otras no. Los uniformes son de lo más vistoso.
Menkantan esos uniformes tan vistosos y coloridos!!!!!!!!1
Bssssss
Cloti
interesantísima entrada, anele. algo había leído el verano pasado sobre la guardia suiza, cuando pasé por una etapa de fascinación por el vaticano y la historia papal. pero no con tanto detalle como lo has contado tú.
pienso como geno, tienen más protocolos y más tradiciones de lo que creía...
Sí Geno, yo también me sorprendí porque no sabía que fueran tan protocolarios.
Cloti, desde luego son de lo más llamativo. ¡¡Como para no verlos de lejos!!
Chema, lo que más me sorprendió es lo des adiestramiento con alabarda XD
Si que lo tienen todo muy bien organizado. qué curioso! ;-)
Publicar un comentario